¿Estás pensando en venir al carnaval de Cádiz el año que viene? ¿Eres de fuera y no sabes cómo llegar? ¿Te gusta tenerlo todo planificado? No te preocupes esta sencilla guía sobre Cádiz te será muy útil, tanto si decides pasar un mes de febrero diferente entre serpentinas y disfraces, como si deseas visitar la ciudad de la luz en cualquier otra época del año. Navega, toma nota y a viajar…

Cómo llegar:
Debido a su pequeña extensión, Cádiz ciudad no cuenta con aeropuerto propio. Si vienes en avión hasta el sur, el aeropuerto internacional más cercano se encuentra a 35 km en la ciudad gaditana de Jerez de la Frontera. Desde el aeropuerto “La Parra” parten autobuses que te llevarán hasta la estación de cercanías y autobuses de Jerez, allí ambos transportes parten hacia la capital de la provincia. ¡En poco más de media hora estarás en Cádiz!
Si el avión no es tu transporte preferido, si volar no te gusta, puedes optar por otros medios alternativos para llegar. Una buena opción es el tren. RENFE cuenta con conexión regular con las

El coche propio también es una buena opción para viajar hasta el sur. Si vienes por Sevilla has de tomar la autopista A-4 y en poco más de una hora habrás llegado. Si vienes por Algeciras deberás conducir por la N-340 hasta Vejer de la Frontera donde tomarás la autovía E-5 que te llevará directamente hasta el Carnaval. El mayor inconveniente de llegar en coche es que, sinceramente, Cádiz no puede presumir de un gran número de aparcamientos. Es decir, que si normalmente es difícil aparcar en las calles de la ciudad, en su fiesta grande se convierte en toda una odisea. Pero cada cual es libre de acercarse como mejor crea conveniente. Aquellos para los que el dinero no suponga un problema, podrán dejar sus coches en los numerosos párquines con los que cuenta Cádiz. Pero ojo, ¡son caros!
Hospedaje:

Cádiz es un ciudad turística y por ello posee numerosos lugares donde dormir. Pero, teniendo en cuenta que durante la semana de los Carnavales la población de la ciudad se triplica, es aconsejable reservar la habitación con bastante antelación. Si al final el plan no sale y no podéis disfrutar de la fiesta, bastará con que avises en el sitio de hospedaje y no habrá ningún problema con la anulación ya que cientos de personas esperan las cancelaciones para ocupar las habitaciones libres. Cada cual puede elegir su nidito en Cádiz, según su presupuesto. Desde hoteles de lujo como el “Playa Victoria”, hasta los hostales más modestos en pleno casco antiguo.
Sólo piérdete
Una vez en Cádiz y con hospedaje adjudicado, sólo queda disfrutar al má

Pasear por el casco antiguo es un verdadero goce para los sentidos. Respirar la brisa salada del mar que se cuela por las entrecruzadas calles desde las que se pueden ver las serenas olas acariciando la arena blanca. Pasarse por la freiduría de la “Plaza de las Flores”, y comprar un cucurucho de surtido de pescaíto frito para comértelo mientras paseas por el encantador “paseo marítimo del campo del sur”.
Y por la noche...
Locales hay para todos los gustos, algunos optan por ritmos americanos o británicos pero, normalmente, predomina en ellos la música española. De visita obligada son el Woodstock, donde podréis encontrar el mejor rock internacional, billares y una gran variedad de cervezas además de una de las mejores vistas a la playa, y el O´Connells, un bar irlandés situado en la hermosa plaza de San Francisco en el que siempre se pasa un buen rato tomando una cerv

Por último, por si aún te quedara alguna duda, aquí tienes algunas direcciones que pueden serte muy útiles a la hora de organizar y disfrutar de tu viaje. Prepara la maleta, descubre y sorpréndete en Cádiz. ¡Ah! ¡No te olvides de meter el disfraz en tu equipaje!
Webs interesantes:
Guía Campsa: Para que planifiques tu ruta.
RENFE: Reserva tu billete de tren.
Vueling, Iberia, Spanair: Vuela hasta Cádiz.
Hoteles y hostales: Duerme como en casa.
Turismo Andalucía: La Web oficial de turismo por Andalucía.
Disfraz on-line: Por si se te olvidó comprar el disfraz.